Los patines de cartón son una divertida forma de desplazarse. Son fáciles de hacer, económicos y muy divertidos de usar. Si quieres aprender cómo hacer patines de cartón, has llegado al lugar correcto. En este artículo te mostraremos paso a paso cómo hacer patines de cartón y los materiales que necesitarás para crear tus propios patines de cartón.
¿Qué necesitas para hacer patines de cartón?
Contenidos
La buena noticia es que los patines de cartón no requieren muchos materiales para hacerlos. Aquí está la lista de cosas que necesitarás para hacer tus propios patines de cartón:
- Carton resistente.
- Cinta adhesiva.
- Tijeras.
- Cutter.
- Marcador permanente.
- Regla.
- Lija.
- Ruedas para patines de plástico.
Una vez que hayas reunido todos los materiales necesarios, estás listo para comenzar a hacer tus propios patines de cartón.
Paso 1: Cortar el cartón
El primer paso para hacer patines de cartón es cortar el cartón. Necesitarás dos piezas de cartón del mismo tamaño para la parte superior e inferior de los patines. El tamaño de estas piezas de cartón depende del tamaño de las ruedas que hayas elegido. Por lo general, el cartón debe tener al menos el mismo diámetro que las ruedas. Para asegurarse de que los patines queden bien, recomendamos medir dos veces antes de cortar.
Consejo:
Para garantizar que los patines sean lo suficientemente resistentes, recomendamos usar cartón resistente. Si no tienes cartón resistente, puedes usar dos capas de cartón normal para darles más fuerza.
Paso 2: Pegar el cartón
Una vez que hayas cortado las dos piezas de cartón, necesitarás pegarlas juntas. Para hacer esto, simplemente usa la cinta adhesiva para pegar las dos piezas de cartón juntas. Asegúrate de que los bordes de las dos piezas estén bien pegados para que los patines sean lo suficientemente resistentes.
Paso 3: Agregar ruedas
Una vez que hayas pegado las dos piezas de cartón juntas, es hora de agregar las ruedas. Para hacer esto, necesitarás usar el cutter para hacer agujeros en el cartón. El tamaño de los agujeros debe ser lo suficientemente grande para que las ruedas encajen. Luego, simplemente necesitas insertar las ruedas en los agujeros y asegurarse de que estén bien sujetas. Para asegurarse de que las ruedas se mantengan en su lugar, recomendamos usar cinta adhesiva.
Paso 4: Añadir refuerzos
Una vez que hayas agregado las ruedas, necesitarás añadir algunos refuerzos para asegurarte de que los patines sean lo suficientemente resistentes. Esto se puede hacer agregando tiras de cartón a los lados de los patines. Estas tiras de cartón deben ser del mismo tamaño que el cartón usado para los patines y deben estar pegadas con cinta adhesiva. Esto ayudará a reforzar los patines y evitará que se rompan fácilmente.
Paso 5: Lijar los patines
Una vez que hayas terminado de agregar los refuerzos, es hora de lijar los patines. Esto ayudará a darles un acabado profesional y también los hará más seguros para usar. Para lijar los patines, primero necesitas usar una lija de grano medio para eliminar los bordes afilados. Luego, necesitas usar una lija de grano fino para pulir los patines. Esto ayudará a darles un acabado suave y profesional.
Paso 6: Agregar los detalles
Una vez que hayas lijado los patines, es hora de agregar los detalles finales. Esto incluye cosas como marcar el centro de los patines con un marcador permanente, añadir una correa para sujetar los pies, etc. Estos detalles harán que tus patines se vean profesionales y estén listos para usarse.
Paso 7: ¡A disfrutar de los patines de cartón!
¡Felicidades! Has completado los patines de cartón. Ahora puedes usarlos para patinar por la casa o en la calle. No olvides usar equipo de seguridad cuando estés patinando para evitar lesiones. ¡Diviértete patinando con tus nuevos patines de cartón!